VARIEDAD 100% Malbec

APELACIÓN

Las Compuertas, El Cepillo y Villa Bastias, Mendoza.

VIÑEDOS

Viñedos en Las Compuertas, El Cepillo y Villa Bastias, plantados hace más de 100 años, siendo reflejo del legado de nuestros antepasados. Son viñas con suelos profundos y pobres de origen aluvional, ubicados en diferentes regiones de Mendoza, con perfiles que van de franco arcillosos a franco arenosos, pedregosos a diferentes profundidades.

VINIFICACIÓN

Cosecha manual y selección rigurosa en viñedo y en bodega. Una vez despalilladas, las uvas se llevan a los tanques por gravedad a través de cubones. Se realiza una maceración en frío durante los primeros días, para extraer aromas y color. Luego, comienza la fermentación realizando suaves movimientos de extracción. Maceración post fermentativa, buscando mayor volúmen y suavidad en boca. La fermentación maloláctica se hace en barricas de roble francés con bacterias indígenas. El vino es añejado en barricas de roble francés durante 14 meses.

NOTAS DE CATA

Aromas a frutos rojos y flores como violeta y lavanda combinados con pimienta negra y suaves notas de tabaco y chocolate, que reflejan la elegancia y equilibrio de uvas provenientes de viñedos históricos en diferentes terroirs de Mendoza. En boca es sucroso, con buen balance y concentración, de gran complejidad y taninos aterciopelados.

CAPITULO 3 MALBEC CENTENARIO

$45.000
Precio sin impuestos $37.190,08
CAPITULO 3 MALBEC CENTENARIO $45.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LE PETIT VINS Colectora Oeste Nro.1146 local 5, de Ingeniero Maschwitz, Partido de Escobar, Bs. As., CP B1623 De lunes a viernes de 9 a 17 hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

VARIEDAD 100% Malbec

APELACIÓN

Las Compuertas, El Cepillo y Villa Bastias, Mendoza.

VIÑEDOS

Viñedos en Las Compuertas, El Cepillo y Villa Bastias, plantados hace más de 100 años, siendo reflejo del legado de nuestros antepasados. Son viñas con suelos profundos y pobres de origen aluvional, ubicados en diferentes regiones de Mendoza, con perfiles que van de franco arcillosos a franco arenosos, pedregosos a diferentes profundidades.

VINIFICACIÓN

Cosecha manual y selección rigurosa en viñedo y en bodega. Una vez despalilladas, las uvas se llevan a los tanques por gravedad a través de cubones. Se realiza una maceración en frío durante los primeros días, para extraer aromas y color. Luego, comienza la fermentación realizando suaves movimientos de extracción. Maceración post fermentativa, buscando mayor volúmen y suavidad en boca. La fermentación maloláctica se hace en barricas de roble francés con bacterias indígenas. El vino es añejado en barricas de roble francés durante 14 meses.

NOTAS DE CATA

Aromas a frutos rojos y flores como violeta y lavanda combinados con pimienta negra y suaves notas de tabaco y chocolate, que reflejan la elegancia y equilibrio de uvas provenientes de viñedos históricos en diferentes terroirs de Mendoza. En boca es sucroso, con buen balance y concentración, de gran complejidad y taninos aterciopelados.