CEPA: Cabernet Franc. ORIGEN: Finca Victoria - Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza. ALTITUD DEL VIÑEDO: 1050 metros. AÑO DE PLANTACIÓN DEL VIÑEDO: 2015. DENSIDAD DE PLANTACIÓN: 9200 plantas por hectárea. CONDUCCIÓN: espaldero bajo. MANEJO DEL VIÑEDO: orgánico con verdeo, poda guyot doble, riego por manto. SUELOS: franco arenoso con canto rodado profundo. FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: con bacterias autóctonas en huevos de cemento por 25 días. CRIANZA: 9 meses en huevos de cemento sin epoxi. EMBOTELLAMIENTO: 2 de febrero del 2019. PRODUCCIÓN: 3960 botellas. ALCOHOL: 13.8% / Acidez total: 5.72 PH: 3.50 / Azúcar residual: -1,80 ELABORACIÓN FECHA DE COSECHA: segunda semana de abril de 2018. COSECHA: manual en cajas de 18 kg. RECEPCIÓN EN BODEGA: en huevos de cemento con granos enteros. MACERACIÓN: en frío durante 3 días a 5° C. NOTAS DE CATA: frutal, fluído y delicado. Presenta una gama aromática muy fresca de fruta roja y flores. Gana presencia en la copa con el correr de los minutos. Muy elegante, en boca posee un núcleo de frutas rojas y taninos finos, logrando un vino de gran equilibrio. Recomendamos consumirlo a una temperatura entre 15° y 18° C. ENÓLOGOS: Héctor y Pablo Durigutti. 20 FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA: con levaduras autóctonas en huevos de cemento sin epoxi a temperaturas controladas entre 22-25°C durante 18 días y realizando 3 pisonages diarios.

DURIGUTTI PROYECTO LAS COMPUERTAS CABERNET FRANC

$37.000
Precio sin impuestos $30.578,51
DURIGUTTI PROYECTO LAS COMPUERTAS CABERNET FRANC $37.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • LE PETIT VINS Colectora Oeste Nro.1146 local 5, de Ingeniero Maschwitz, Partido de Escobar, Bs. As., CP B1623 De lunes a viernes de 9 a 17 hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CEPA: Cabernet Franc. ORIGEN: Finca Victoria - Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza. ALTITUD DEL VIÑEDO: 1050 metros. AÑO DE PLANTACIÓN DEL VIÑEDO: 2015. DENSIDAD DE PLANTACIÓN: 9200 plantas por hectárea. CONDUCCIÓN: espaldero bajo. MANEJO DEL VIÑEDO: orgánico con verdeo, poda guyot doble, riego por manto. SUELOS: franco arenoso con canto rodado profundo. FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: con bacterias autóctonas en huevos de cemento por 25 días. CRIANZA: 9 meses en huevos de cemento sin epoxi. EMBOTELLAMIENTO: 2 de febrero del 2019. PRODUCCIÓN: 3960 botellas. ALCOHOL: 13.8% / Acidez total: 5.72 PH: 3.50 / Azúcar residual: -1,80 ELABORACIÓN FECHA DE COSECHA: segunda semana de abril de 2018. COSECHA: manual en cajas de 18 kg. RECEPCIÓN EN BODEGA: en huevos de cemento con granos enteros. MACERACIÓN: en frío durante 3 días a 5° C. NOTAS DE CATA: frutal, fluído y delicado. Presenta una gama aromática muy fresca de fruta roja y flores. Gana presencia en la copa con el correr de los minutos. Muy elegante, en boca posee un núcleo de frutas rojas y taninos finos, logrando un vino de gran equilibrio. Recomendamos consumirlo a una temperatura entre 15° y 18° C. ENÓLOGOS: Héctor y Pablo Durigutti. 20 FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA: con levaduras autóctonas en huevos de cemento sin epoxi a temperaturas controladas entre 22-25°C durante 18 días y realizando 3 pisonages diarios.